Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

MUNAY


En el aniversario del tránsito de MÁXIMO DAMIÁN,
MICROMUSEO escoge como PIEZA DEL MES
su diálogo musical con las ofrendas escultóricas
de LIKA MUTAL

12 de febrero

2024

José Medina
Munay:
Máximo Damián
anima las esculturas
de Lika Mutal

20079
Video / 02:10′
Colección MICROMUSEO
(“al fondo hay sitio”)

MUNAY

En el aniversario del tránsito
de MÁXIMO DAMIÁN,
el gran violinista andino,
MICROMUSEO escoge como Pieza del Mes
su diálogo musical con las ofrendas escultóricas
de LIKA MUTAL

En un registro conmovedor
logrado por JOSÉ E. MEDINA

  

GUSTAVO BUNTINX

   

Hoy, 12 de febrero del 2024,
se cumplen nueve años del tránsito
de MÁXIMO DAMIÁN HUAMANÍ,
cuyo violín andino dio realce mítico
a nuestra música ancestral contemporánea.

Así lo espectamos,
en innumerables ocasiones.
Y lo acompañamos,
varias veces,
durante las celebraciones grandes
de la Fiesta de la Santísima Cruz
de Rasuwillka:
ese espacio renovado
para el encuentro creativo
de las culturas múltiples
en cuyo intercambio fecundo de fluidos
lo peruviano define su esencia.

Para así evocarlo
MICROMUSEO privilegia ahora,
como su Pieza del Mes,
una muestra distinta
del valor de aquella valencia,
aquella capacidad de combinación y mezcla.

Una pieza en apariencia ínfima,
un microvideo apenas,
en el que, sin embargo,
JOSÉ E. MEDINA logró la captura espontánea
de la intervención mágica
de las cuerdas campesinas de Damián
en la Galería Lucía de la Puente
en el sofisticado distrito limeño de Barranco.
Para completar,
de ese modo,
el sentido esencial, raigal,
de las vibrantes tallas de LIKA MUTAL
entonces expuestas.

Sobre esas y otras resonancias
elaboran los textos publicados.
en la sección respectiva de nuestra web.

Pero antes de ello importa explicitar
un antecedente significativo.

Nuestro donante
es también quien en el 2007
aportó a las colecciones de MICROMUSEO
otro hallazgo singular:
la sorprendente Escobilla patria
(así la denominamos entonces)
que un año después convertimos
en nuestra primera
Pieza del Mes.

Una pieza preciosa,
ínfima sólo en apariencia.
Obtenida
—como el microvideo que ahora nos emociona—
gracias al azar objetivo
propiciado por las errancias vivas
del incansable Medina.

Ese infatigable flâneur.

(El paseante vero,
recuérdese,
es siempre un cazador / recolector.
De residuos, de miradas.

de EXPERIENCIAS).

   

[ AQUÍ,
EL ENLACE DIRECTO
A LOS CONTENIDOS COMPLETOS
DE ESTA PIEZA DEL MES ]

← Anterior
Siguiente →