Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

TAKANAKUY

Puñetes y patadas a 3600 m.s.n.m.

Daniel Contreras / Sophia Durand


PARADERO HABANA
Laboraleatorio, Espacio de Arte, Miraflores / Lima – Perú

EXPOSICIÓN (Curaduría: Daniel Contreras / Sophia Durand)

138

04 de noviembre
18 de diciembre
2008

LUCHADORES<br>(Ensayo curatorial)<br>Daniel Contreras /<br>/ Sophia Durand


Daniel Contreras / Sophia Durand

LUCHADORES

(Ensayo curatorial)


Daniel Contreras / Sophia Durand
Takanakuy
2007
Fotografía digital

“Es como un deporte. Unos cuantos golpes y no pasa nada.
Te desestresas de todo el año y sus problemas”.
 
Recogido del profesor Juan Cancio
Plaza de toros, Santo Tomás, 25 de diciembre del 2007
 

Motivados por la fascinación de hallarnos ante una historia inexplorada que espera aún ser escrita, el año 2007 iniciamos una pesquisa sobre la lucha libre en el Perú, aquello que una deformación del idioma inglés hizo conocido como el cachascán. El propósito primero era la edición de un libro que recorriera el auge y la decadencia de este popular deporte de espectáculo. No intuíamos todavía las derivaciones insólitas a las que nuestra perseverancia llevaría.

La investigación original continúa. Pero ahora parte de ella es la decisión de incorporar y espectar todo tipo de lucha. Desde el tímido retorno actual del catch en casi clandestinos gimnasios del Callao o coliseos de Lima, hasta peleas de box, de vale todo, de kickboxing, en la Bombonera del Estadio Nacional del Perú. El mundo sensacional de esa maquinaria de emociones que rodea a la imagen del luchador se nos fue descubriendo más allá de los archivos.

Un día llegó a nosotros la noticia de luchas rituales en las alturas del Cuzco, celebradas extrañamente durante la Navidad en poblados de Chumbivilcas, manteniendo una diferencia crucial hacia las más conocidas batallas comunales en otros distritos como Chiaraje y Ttocto: en tanto estas últimas escenifican rivalidades colectivas, el takanakuy1 se distingue por la demostración personal, pública pero individualizada, de coraje y fortaleza física. Es un examen ante la sociedad misma. Y ahora ante nuestros propios ojos, cuando en diciembre del 2007 fuimos casi los únicos testigos foráneos de esta rara tradición, excepcional por mantenerse fiel tan sólo a las expectativas y demandas de la propia comunidad que la genera.

La relevancia de lo hallado a catorce horas de la “ciudad imperial” surge así como algo orgánico que merece ser reconocido de manera amplia e independiente. Se trata de un rito en el que, a través de puñetes y patadas, se dirimen las cosas: se afianzan o terminan las relaciones, se pierde una mujer, se gana un hombre, un caballo, una vaca, un pedazo de tierra. En resumen, una catarsis colectiva que anualmente ajusta, regula, los engranajes de esta sociedad campesina. Exceso total de las formas y de los hábitos.

En la tradición oral los orígenes de estos pugilatos rituales entremezclan relatos mítico-religiosos —la pelea de dos Niños sagrados— con explicaciones históricas que se remontan a la Colonia —luchas entre esclavos negros, primero, y luego entre siervos indígenas, propiciadas por los hacendados—. Carecemos de fuentes suficientes para dilucidar ese tema, aunque sí es factible especular sobre la significación profunda de la vigencia actual de estas fiestas de sangre, como tan sugerentemente lo ensaya Harold Hernández Lefranc en la interpretación antropológica que él realiza especialmente para esta muestra y MICROMUSEO publica en el anexo de este catálogo. Lo que aquí revelamos, más bien, con textos e imágenes, es la expresión propia de lo por nosotros visto y vivido en los pueblos altoandinos de Llique y Santo Tomás. A 3600 metros sobre el nivel del mar.

Ver para creer, dijo el apóstol. Pueblo de Santo Tomás, “Santoto” de cariño, un 25 de diciembre del 2007 por la madrugada. La wayliya2 brota desde lejanos parlantes. Será la banda sonora de los próximos días. “Chumbivilcas, tierra de bravos qorilazos”,3 reza el afiche en la empresa local de transportes. Y en tierra de hombres bravos siempre ocurre algo distinto: celebrar aquí la Navidad es reventarse la cara a golpes. Por honor.

Sale el sol y Negros, Majeños, Qara capas y Langostas4 recorren las calles portando uyach’ullus5, casacas y qarawatanas6 sobre las piernas. Otros llevan cernícalos y zorros en la cabeza. Pero todos bailan, palmotean sus muslos como gallos, graznan e impostan la voz en este recorrido de bandos7.

El día empieza con el buñuelos ch’aquy,8 frente al mismo templo desde donde un cura norteamericano intenta prohibir las “luchas salvajes”. Sin hacerle demasiado caso, inician todos, hombres, mujeres y bandas, el camino al ruedo. Sea una plaza de toros en Santo Tomás o un gran círculo de tierra en Llique, un despliegue de árbitros, de rudos y técnicos, de narradores y héroes locales —como Washington Gallegos, el popular “Wachi”— sucede ante los espectadores. La justicia, el bueno y el malo, la riña aguantada, la amistad en prueba, el deporte y la cultura, todo explotará aquí, en paradójica celebración de una Navidad sangrienta.

El rito se convirtió en violencia y la violencia en una fiesta. Un espectáculo tan humano como la sangre que hierve entre dos cuerpos enfrentados en medio de un círculo humano que se irá reduciendo hasta la asfixia. Los teniente-gobernadores que harán de árbitros repartirán chicote para evitarlo.

Sorprende ver enmascarados monstruos de Frankenstein, Hombres Lobo y ogros de halloween. Asimismo, incontables imágenes de John Cena y Rey Misterio —las estrellas internacionales de la lucha libre convertida en espectáculo mediático— luciéndose con orgullo en los polos.

Luchan los niños, porque desde pequeños se forman los briosos. Chocan los grandes, hombres y también mujeres. Todos en medio de patadas, golpes y chorros de sangre escupidos sobre la tierra. La emoción será permanente y violenta: se cuenta de muertes y graves accidentes. Por eso está prohibido atacar al caído: mandarlo a tierra ya asegura la victoria. Y entonces del gesto feroz se pasará al abrazo y a la sonrisa.

Avanza el día, sólo se respira el polvo y hay broncas simultáneas por doquier. Mientras corre el licor, los látigos surcan el aire. Sólo se oyen golpes sobre la cara, graznidos y gritos. Hacía las cinco de la tarde ya existe un estado total de embriaguez. Y la convicción de presenciar una violencia que repara y une.

Una mística y un deporte, un desahogo colectivo que culmina cuando el pueblo entero ha renovado sus ánimos o el pacto para otra pelea. Pero eso ya será el próximo año. Cuando ese goce causado por los cuerpos en lucha, enfrentados en pos de una victoria que señale al mejor, se repita. Y allá irán los luchadores.

Leo [César Vallejos Yupanqui].
Takanakuy
ca. 2007
Pintura sobre triplay: 59 x 100 cm
Notas

1. “El vocativo takanakuy viene del verbo takay (golpear, puñetear) y el sufijo nakuy = entre dos; sintetizado sería golpearse o puñetearse entre dos”. (Víctor Laime. Takanakuy: cuando la sangre hierve. Cuzco: Wilkar, diciembre del 2003).

2. Canto guerrero que motiva a la pelea y que se comparte con el tropel de danzantes. Según Laime, “en tiempos del Incanato se llamaba [así] a las cantoras de los jóvenes que se preparaban para engrosar las filas del ejército del Inca”. (Ibid.).

3Qorilazo = dorado lazo o lazo dorado. Se trata de jinetes que cuidan del ganado, doman caballos. Se le suele comparar con el gaucho argentino, el huaso chileno o el vaquero norteamericano. Viste poncho tirado a la espalda, sombrero, lazo o látigo al hombro y en la cintura, faja y cinturón. Es también el nombre de un estilo de wuayno cuzqueño.

4. Personajes disfrazados que componen el conjunto de danzantes luchadores de la wayliya. Su origen puede hallarse en los tiempos coloniales. Se dice que los Majeños evocan a los esclavos que entonces eran traídos desde la provincia arequipeña de Majes.

5. Máscaras tejidas de lana, la mayoría divididas en cuatro zonas de colores distintos. Según Laime (op. cit.), “cada espacio simboliza un suyo, los cuatro puntos cardinales”.

6. O karahuatana: “pantalones de cuero parecidos a los que usan los vaqueros norteamericanos, presentan adornos alusivos al ganado, por ejemplo los herrajes”. (Máximo Cama y Alejandra Ttito Tica. “Peleas rituales: la waylía takanakuy en Santo Tomás”. Anthropológica, nº 17. Lima: 1999. pp. 151-185).

7. “Las celebraciones se realizan por cargos, en dos grupos: uno que representa al Cargo del Niño Jesús de Belén (verdadero Jesucristo) y el otro que llaman simplemente Cargo del Niño (que es ‘pagano’)”. (Ibid.). Según una versión recogida por este artículo, donde hoy se levanta la iglesia colonial fueron avistados un par de pequeños luchando entre sí, a los que sin embargo era imposible acercarse pues desaparecían misteriosamente ante la aproximación de los pobladores. En el sitio se levantó luego un altar para venerar a ambos niños.

8. Similares a los picarones, los buñuelos “han sido preparados por los del cargo en honor al Niño Jesús. Los danzantes tienen que comer este alimento ritual” (Cama y Ttito Tica. op. cit.).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

← Anterior
Siguiente →